La función primordial de un recurso proyectable como una herramienta de comunicación es servir de agente en el entendimiento de conceptos.
Cuando no se tiene dela mano aquello que se quiere dar a conocer, lo mejor es presentar una imagen visual. En la enseñanza deberá tenerse en mente que el bagaje cultural del estudiante puede afectar el proceso de interpretar de manera visual.
Cuando no se tiene dela mano aquello que se quiere dar a conocer, lo mejor es presentar una imagen visual. En la enseñanza deberá tenerse en mente que el bagaje cultural del estudiante puede afectar el proceso de interpretar de manera visual.
Los Recursos proyectables se refieren a los formatos de medios donde las fijas son ampliadas y desplegadas en una pantalla. Proyectando una serie de imagenes que se relacionan directamente a un conocimiento nuevo.
Llamamos elementos proyectables a todo recurso cuyo mensaje requiere de un retroproyector.
Un retroproyector: es una variación de
un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una
audiencia.
El
retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara
muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una
lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente en el
extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y vuelve a
proyectar la luz adelante en vez de para arriba.
Las Transparencias: son un trozo de material transparente, en el cual se diseña lo que se desee, para luego ser proyectado. El diseño se realiza con marcadores grasos que escriban sobre plástico, para el color se usan marcadores indelebles.
Diapositivas:
son fotografías o ilustraciones al menos de tamaño 5 X 5 cm. usadas para la
proyección. Asimismo este medio le permite al maestro presentar y mostrar a los estudiantes imágenes y a la vez varios contenidos que le permiten ir relacionando y comparando diversos puntos de vista de u determinado tema.
Vídeo: es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Es un gran medio visual, puesto que, el estudiante ve y escucha el material que se le presenta y a la vez interpreta los conocimientos presentados.
Medios visuales proyectables
|
|
Ventajas
|
Desventajas
|
· Se manifiesta
a partir de imágenes visuales.
· Lo que se
proyecta se puede visualizar varias veces.
· Se pueden ver
diferentes perspectivas de un tema determinado.
· Favorece el
relacionar lo que se observa con los
contenidos del maestro.
|
· Dependen de la electricidad.
· Son algo difíciles
de transportar.
· Si no se le da
el cuidado necesario con el tiempo puede averiarse.
|
Recomendación: implementar en el proceso de enseñanza
y aprendizaje de una manera creativa y constructiva. Antes de utilizar estos
tipos de medios, es preciso saber utilizarlos y planificarse con
anterioridad, puesto que, si no está al tanto de esto, en el momento que lo
vaya a utilizar puede que no pueda presentar el material y perdería mucho
tiempo.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario