sábado, 12 de noviembre de 2016

La biblioteca aúlica y rincones de aula


 

Biblioteca aúlica 

La biblioteca escolar ocupa un lugar especial y común a todos en el centro.  Los fondos del centro se centralizan en ella y están catalogados para que puedan circular y prestarse a los lectores.


Las actividades que se organizan desde la biblioteca escolar se difunden y llegan hasta las aulas para que todos, maestros y alumnos, conozcan las novedades, el autor del mes, las noticias de prensa, el tema protagonista, la hora del cuenta cuentos…



Rincones de aula 


 Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden ser de trabajo o de juego.

Según el tipo de actividad algunos rincones necesitan ser dirigidos por el maestro. En otros rincones los niños/as pueden funcionar con bastante autonomía.

Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos. 

Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad.

Los maestros/as planificamos las actividades de manera que cada niño/a vaya pasando a lo largo de un período de tiempo (semana, quincena,…) por todos los diferentes rincones de trabajo. Es positivo que haya más de un maestro en el aula de modo que cada uno se encargue de atender unos rincones concretos.

Trabajar por rincones nos permite dedicar una atención más individualizada a cada niño/a, planificando actividades de aprendizaje adaptadas a sus conocimientos previos.

En la siguiente tabla se muestran los rincones  favorables para instalarlos en un salón de clases, que permiten el desarrollo del proceso de enseñanza  y aprendizaje:


Rincones
Objetivos
Materiales
 Ventajas
Desventajas
Lengua Española
Desarrollar el interés de la lectura y la escritura en los estudiantes
Libros, lápices, caligrafía, hojas, carteles…
-Desarrolla el aprendizaje de manera autónoma en los estudiantes.

-Potencia la iniciativa en los estudiantes y el sentido de responsabilidad.

-Promueve la creatividad y permite el desarrollo de  habilidades.

-Son de fácil uso.
  


-No son movibles, es decir, se dificulta a la hora de querer presentar estos rincones en otra aula.
Matemáticas
Motivar al estudio de los números y el pensamiento lógico
Carteles matemáticos, tangram, geo plano, figuras geométricas…
Naturales
Favorecer la observación y la experimentación de objetos, fenómenos y seres que le rodean.
  Hojas, plantas, peceras, termómetro, semillas, arena, agua, diagrama del tiempo, etc.
Historia
Despertar la curiosidad por el legado histórico del país.
Mapas, carteles históricos…
Tecnología
Promover el uso de las TICS en los estudiantes.
Computadoras, bocinas, televisor…

Tanto la biblioteca aúlica como los rincones de aula promueven el aprendizaje significativo, es decir, el aprendizaje que dura para toda la vida. Se podría decir que el objetivo de estos rincones es que los estudiantes piensen con las manos, para que así construyan su propio aprendizaje y fomentando la capacidad de improvisación. Se recomienda que se implementen esta ideología de los rincones en todas las aulas, ya que el aprendizaje se vuelve mas interactivo.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario